CULTURA Y DESARROLLO
Analizando
todo lo expuesto en la conferencia virtual de Alfons Martinell, me quedan al
descubierto como cultor el auto desconocimiento de sobre algunos ítems y lo
complejo que puede llegar a ser el tema de la cultura y sus impactos o alcances
en las comunidades y por ende en la sociedad en general. La insipiencia del
tema cultural en mi municipio y en mi departamento obedece en gran medida a la
poca importancia que se le da por parte de nuestros gobernantes y muchos de
ellos recaen en la ignorancia haciendo a un lado las políticas culturales; dicho
fenómeno retrasa todo el sistema
cultural y las expresiones que el populo pueda tener de la cultura; esto se ve
reflejado en el atraso en todos los ámbitos que nuestras comunidades están
viviendo y la perdidas aceleradas de nuestros usos, costumbres y tradiciones.
Se hace
necesario el “despertar” cultural que apunte a generar procesos de cambio
social, pero que también generen impactos socio-económicos y medioambientales
que se enmarquen en el tema del desarrollo sostenible, empezando desde lo
individual hasta lo colectivo, y así salir del letargo cultural que hoy tienen
en vilo la preservación de todo nuestra identidad cultural en el tiempo y el
espacio. El escenario no se muestra fácil porque romper éste paradigma nos
podría resultar infructuoso, pero con las herramientas adecuadas se pueden
hacer grandes cambios.